Abril 2013
Sumario
LA OPOSICIÓN TRATA VANAMENTE DE ARTICULAR ALGUNA OPCIÓN
• A contramano y por la derecha
Por Guillermo Wolff
Ver nota
• Enrique del Valle Iberlucea, el primer senador socialista
Escribe Oscar R. González *
Ver nota
UN DIÁLOGO VALIOSO SOBRE LA AGENDA PROGRESISTA DEL GOBIERNO
• El jefe de Gabinete con los socialistas
Ver nota
VIDA, PASIÓN Y MUERTE DE MARGARET THATCHER
• Contra los trabajadores
Por G.W.
Ver nota
FORTALEZAS, LIMITACIONES Y DESAFÍOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
• Un nuevo perfil industrial
Por Nicolás F. Yanno
Ver nota
PARA EL PODER ECONÓMICO CONCENTRADO, SÓLO ES LEGÍTIMO EL GOBIERNO QUE APLICA SU PROGRAMA
• Cuando el Estado regula en contra del ajuste
Por Carlos Ábalo
Ver nota
DE LA SOTA SE PREPARA PARA LAS PRESIDENCIALES
• Otro que apuesta al derrumbe
Por Ángel Stival
Ver nota
VICTORIO PAULÓN, DIRIGENTE HISTÓRICO DEL SINDICALISMO COMBATIVO
• “Hay una clase obrera nueva”
Por Claudio Mardones
Ver nota
COORDINADORA GREMIAL SOCIALISTA
• Otro avance de la militancia
Ver nota
APORTES A LA DISCUSIÓN DE LA AGENDA DE GOBIERNO
• Una seguridad genuina demanda más democracia e igualdad
Por Jorge Rivas
Ver nota
APORTES A LA DISCUSIÓN DE LA AGENDA DE GOBIERNO
• El desafío pasa por recuperar la confianza social en la justicia
Por Guillermo F. Torremare
Ver nota
VENEZUELA Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
• Qué sigue después de Chávez
Por Immanuel Wallerstein
Ver nota
• La irreverencia de un disposicionero
Por Matías Alinovi
Ver nota
HABEMUS PAPA
• Con los gestos no alcanza
Por Roberto Follari
Ver nota
HABEMOS PAPA
• ¡Aleluya! Una iglesia para los pobres
Por Juan Carlos Coral
Ver nota
CLAVES DEL TRIUNFO DE RAFAEL CORREA EN ECUADOR
• Otro avance de la revolución posible
Por Paula Orsini
Ver nota
• Carta abierta al jefe de Gobierno de la Ciudad
Escribe Susana Rinaldi *
Ver nota
EL LEGADO DE LAS JORNADAS DEL AÑO XIII
• Revolución en estado de asamblea
Por Fabián Enzo Barda
Ver nota
CLASE MEDIA Y KIRCHNERISMO
• Entre el estereotipo y la conciencia
Por Dardo Castro
Ver nota
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
“América Latina es toda feminista”
El discurso de los medios estuvo en el centro de los cuestionamientos.Convocadas para repudiar el femicidio y la violencia machista, unas 150.000 personas se dieron cita en la plaza del Congreso. Entre el fervor de las militantes y los cambios que traen las nuevas generaciones.
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.