MAYO 6 / FERIA DEL LIBRO
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Bajo el lema “Es La Vanguardia que vuelve”, la histórica editorial realizará una presentación de sus nuevos títulos durante la edición 2015 de la Feria del Libro.
Será el miércoles 6 de mayo, a las 18.30, en la Sala D.F. Sarmiento, con la participación de Guillermo Torremare, Oscar González, Juan Carlos Coral, Héctor A. Bravo, Carlos Raimundi, Ricardo Forster, Edgardo Mocca y Fabián Salvioli.
Recientemente, La Vanguardia publicó Democracia: poder popular o corporaciones, de Carlos Raimundi; Tenemos patria: las contiendas por la igualdad 2011-2012, de Oscar R. González y Alfredo Palacios, el socialismo criollo, de Juan Carlos Coral. Y este año, lanza tres nuevos títulos: Juan B Justo, las razones del fundador, de Héctor A. Bravo, Haciendo patria: crónicas de un tiempo de batallas, conquistas y legados / 2013-2015, de Oscar R. González, y Luces y sombras: los partidos políticos argentinos y los derechos humanos, de Guillermo F. Torremare.
![]() |
![]() |
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.
“América Latina es toda feminista”
El discurso de los medios estuvo en el centro de los cuestionamientos.Convocadas para repudiar el femicidio y la violencia machista, unas 150.000 personas se dieron cita en la plaza del Congreso. Entre el fervor de las militantes y los cambios que traen las nuevas generaciones.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.