Edición 1165
Página 1 | -1-2- Siguiente» Ultima»»
Cerrarle el paso a la reacción conservadora
Con la delantera obtenida en las elecciones primarias, el intendente de Tigre se anotó en la interna abierta para definir el candidato del establishment para las presidenciales de 2015, un lugar que también pretende el jefe de Gobierno porteño. Por eso, Sergio Massa no hace sino repetir los lugares comunes que endulzan los oídos de los grandes empresarios, mientras la prensa hegemónica apunta a debilitar a un gobierno que recuperó la política y la autonomía del Estado frente al poder corporativo.
El programa de la oposición es el ajuste
Bajo la tutela del capital financiero, los países centrales buscan trasladar a la periferia los costos de su propia crisis. En la Argentina, sus aliados objetivos son los que boicotean sistemáticamente todo camino alternativo.
Condena a los que condenan
La Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestionó a la Argentina por la aplicación de penas que violan las convenciones internacionales y le reclamó que ajuste la legislación penal a esos estándares.
Una UPTBA para los periodistas
Con el impulso de asambleas democráticas en todas las redacciones, los trabajadores conquistaron la primera paritaria en más de tres décadas. Ahora, darán pelea contra una burocracia ajena a todos los conflictos.
“La prensa ocupa el lugar de la oposición”
El autor de La razón populista analiza el papel funcional a la derecha de algunos opositores de pasado progresista y el protagonismo político asumido por los medios hegemónicos. Tras alertar sobre el rumbo que podrían adoptar las recientes protestas en Brasil, cuestiona el carácter de ciertas denuncias, que históricamente han funcionado como caballitos de batalla contra los gobiernos populares. Finalmente, evalúa que un nuevo mandato de Bachelet podría significar un corrimiento de Chile hacia posiciones más emparentadas con las tendencias que imperan en la región.
Página 1 | -1-2- Siguiente» Ultima»»
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
“América Latina es toda feminista”
El discurso de los medios estuvo en el centro de los cuestionamientos.Convocadas para repudiar el femicidio y la violencia machista, unas 150.000 personas se dieron cita en la plaza del Congreso. Entre el fervor de las militantes y los cambios que traen las nuevas generaciones.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.