Lecturas
Página 4 | ««Primera «Anterior -1-2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
Botín y la Casta
Además de portar un apellido premonitorio, Emilio Botín fue un “delincuente probado, promotor de la economía especulativa y corruptor de la vida pública”, dice Borja. Y destaca que hombres como el que encabezó el grupo financiero Santander existen porque “un magma de aprovechados y de lacayos los apoya, los sirve y los exalta”. Entre ellos, afirma el intelectual catalán, se contaron no sólo los medios controlados por los bancos, sino políticos, académicos e incluso algunos dirigentes sindicales.
Suenan alarmas de xenofobia
La ex ministra de Seguridad Nilda Garré alerta sobre el peligro que supone identificar a inmigrantes con delincuentes y convalidar el imaginario policial bajo presión de la demagogia y los medios de comunicación.
Restauración conservadora
Con los medios de comunicación hegemónicos como ariete, fuerzas de derecha apoyadas por Estados Unidos amenazan las conquistas alcanzadas en Latinoamérica durante estos años. Con ese objetivo, dicen representar lo nuevo y se valen de argumentos que guardan un asombroso parecido, de Brasil a la Argentina y de Uruguay a Ecuador.
Ya no sos mi socialista...
Tras casi dos años de haberse iniciado, el gobierno de François Hollande transcurre por su pico más bajo de popularidad: 16 por ciento. En el recuerdo quedaron las consignas que lo llevaron al triunfo, esencialmente en políticas económicas (soporta un récord de 3,3 millones de desocupados), inmigración y conflictos armados internacionales.
Se adapta y castiga a su propio pueblo
Por qué Obama no detiene a la justicia buitre
Un investigador británico y el editor de Economía del Financial Times cuestionan la connivencia del juez neoyorquino con el millonario israelí-estadounidense y se preguntan por qué el presidente estadounidense no interviene a favor de la Argentina. "Aun en un modelo desalmado y misántropo como el de la desregulada globalización financierista surjen dos voces lúcidas en el seno de la plaza de la City de Londres", dice el columnista de La Jornada.
Marina deja en claro a qué vino
La independencia del Banco Central y una reorientación de la política comercial a favor de acuerdos bilaterales y en detrimento del Mercosur ocupan un lugar preferencial en las propuestas de la candidata que ha recibido el apoyo del establishment brasileño, sostiene Emir Sader.
Más de lo mismo
El primer ministro italiano, presentado como una voz renovadora capaz de revertir el descrédito de los gobiernos de ese signo en Europa, ha sido recibido con los brazos abiertos por el establishment. Y detrás de sus declamaciones, aplica las mismas políticas de fondo que sus antecesores y muestra plena sintonía con su par Angela Merkel.
Página 4 | ««Primera «Anterior -1-2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.