La ciudad mira para otro lado
Las políticas públicas relacionadas con la actividad musical de la ciudad de Buenos Aires no se condicen con el camino que se traza por el gobierno nacional. En noviembre de 2011, la Legislatura había aprobado una ley que contemplaba el otorgamiento de un subsidio de carácter mensual y vitalicio a músicos mayores de 65 años que residieran desde hace por lo menos 15 en el distrito y acreditaran una trayectoria de 20 años. Sin embargo, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, vetó la iniciativa a comienzos de 2012.
Frente a esta decisión, a partir de marzo, los músicos realizaron todos los martes movilizaciones frente a la Legislatura y al Ministerio de Cultura de la Ciudad para manifestar su descontento y demandar que se revirtiera la decisión del Ejecutivo. En una de esas marchas, el titular de esa cartera, Hernán Lombardi, aceptó recibir a un grupo de artistas y representantes de diversas organizaciones, que le manifestaron su disconformidad con el veto. En la reunión, Lombardi respaldó la disposición de Macri, por considerar que la ley comprometía los fondos de la Ciudad, aunque afectaba sólo 0,0147 por ciento del presupuesto.
A.F.F.
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.