119 años de La Vanguardia
El nuevo aniversario de este periódico, fundado por Juan B. Justo y un grupo de trabajadores socialistas en 1894, se celebró en la sede del sindicato telefónico con un debate sobre la situación actual del movimiento obrero argentino, del que participaron (foto, de izquierda a derecha) el director de La Vanguardia, Guillermo Torremare, el secretario adjunto de Foetra, Claudio Marín, y el titular del Sindicato Unido de Trabajadores del Neumático, Pedro Waisejko. Los oradores rescataron el rol de la prensa socialista en la historia argentina, reseñaron la evolución del ideario de la izquierda a lo largo de la última centuria y analizaron los desafíos actuales del sindicalismo. Asistieron a la actividad, entre otros, el diputado Jorge Rivas, el ex diputado Juan Carlos Coral, el secretario parlamentario del gobierno, Oscar González, y otros dirigentes del Socialismo para la Victoria y de los partidos Comunista, Humanista y PC Congreso Extraordinario.
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
"Hoy pusimos fin al lucro en nuestra educación"
Multitudinarias manifestaciones juveniles reclamaban estos cambios.La presidenta del Senado de Chile destacó la importancia de los cambios aprobados, por los que se regula la admisión, se elimina el financiamiento compartido y se prohíbe el lucro en establecimientos educacionales con fondos del Estado.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.